El rescate planeado por Europa a Irlanda, país que se encuentra sumido en una profunda crisis, ya ha supuesto consecuencias a los países mediterráneos, esos que no parecen dar suficientes pasos adelante para salir del agujero negro de la crisis en el que se han metido.
De hecho, las consecuencias de las dudas que provoca el rescate que plantean la Unión Europea y el FMI a Irlanda, ha provocado que entre otros suban los índices de la deuda española. Exactamente, con datos actualizados de esta misma tarde, y tras una mañana tranquila, España ha pasado de los 203 puntos con los que cerró el viernes, a los 210 de hoy.
Sin embargo, y como dice el dicho «mal de muchos, consuelo de tontos», no ha sido España la única que ha sufrido los aumentos de primas referentes a su deuda, es más, además del directamente afectado, Irlanda; Grecia y Portugal han visto como sus débitos también han llegado a topes récord.
Parece que el rescate planeado por la Unión Europea en lugar de dar mayor confianza a los inversores, ha provocado el efecto contrario, el de generar todavía más dudas, de que los gobernantes sean capaces de gestionar el nuevo saldo para salir de la crisis que ha ocasionado tantos rompederos de cabeza a los ciudadanos irlandeses, que verán a partir de ahora como las nuevas medidas tomadas por el gobierno harán que se aprieten todavía más el cinturón.
Más info | El País