Las contradicciones políicas son de lo más tergiversado. Lo que sirve para unos, no funciona para otros; y lo que apoyamos en un país, lo contradecimos en otro diferente. Así, la última del PP ha sido concordar con la decisión tomada por Europa en cuanto al rescate de Irlanda, y además apoyar al sus homólogos en la oposición portuguesa, que han aprobado junto con el actual gobienro socialista, toda una serie de medidas drásticas para paliar la crisis en Portugal. Entonces ¿por qué tanta historia por no aprobar los presupuestos en España? ¿Por qué si estan de acuerdo con lo que ocurre en Europa, no lo están con una situación similar en nuestro país?
La respuesta a todos estos interrogantes la da María Dolores de Cospedal, la cual afirma que cada país es diferente, que no se pueden extrapolar datos, y lo mejor de todo, que aquí el problema radica en Zapatero. Sí, sí, en Zapatero. En la escasez de confianza que según el PP, da el actual presidente.
Y yo me pregunto ¿se pueden no aprobar unos presupuestos desde la oposición simplemente por la percepción de que según ellos Zapatero no infunda la confianza necesaria? Por poder se puede, ¿pero es ético? Sinceramente, creo que un partido desde la oposición tiene una responsabilidad moral con el país, y con los votantes que el dieron su voto, y gracias a la decisión del PP, el PSOE tuve que dar concesiones innecesarias al PNV y a CC. Así que, sinceramente, creo que sería mucho más razonable haber actuado con la lógica que se aplica en los casos de Portugal e Irlanda en España, y no hacer las ridículas declaraciones que acaba de lanzar el PP. Declaraciones que, bajo mi punto de vista, no tienen ni pies ni cabeza.
Más info | El País
Imagen | Cristobal Manuel