Adiós a la dinastía Kirchner, se rompe el sueño de perpetuarse en el poder

nestor kirchner

La muerte inesperada de Néstor Kirchner fue el primer símbolo de una pareja que dice adiós al sueño de perpetuarse en el poder, y que empieza a adquirir un tinte similar a lo que le ocurrió a sus antecesores, de los cuáles tomaron sus principales ideales políticos: Juan Perón y María Estela Martínez, más conocida como Chabela.

Lo cierto es que los Kirchner llegaron al poder por la figura del carácter fuerte y dominante de un Néstor Kirchner que apostaba por los valores peronistas que le dieron la victoria en 2003. Una vez concluído su mandato comenzó el sueño de la pareja, un sueño que Cristina Fernández de Kirchner jamás ocultó a la opinión pública afirmando en un mitín en marzo: «¡Estamos absolutamente decididos a gobernar la patria hasta 2011, de 2011 a 2015, y hasta 2020

Pero el sueño se truncó. La muerte súbita de Néstor Kirchner deja a Cristina Férnandez de Kirchner sola en la escena política. Ahora, Argentina la arropa por la trágica muerte de su marido, pero dentro de poco tendrá que enfrentarse a los peronistas, que hasta ahora era su marido quién se ocupaba, y que probablemente se estén planteando nuevos candidatos para las elecciones próximas en 2011.

Todo habrá que verlo, pero parece que los peronistas repiten una historia, una historia que ocurrió en 1974, cuando fallece Juan Perón y su esposa tomó el gobierno, que resultó desastroso y terminó con un golpe de estado. Por supuesto que Cristina Férnandez de Kirchner no es ni mucho menos como la conocida Chabela. La aventaja en talento, formación y capacidad, pero no sé si serán actitudes suficientes para afrontar el gobierno de un país del que hasta ahora ella era la imágen pública, mientras que Néstor Kirchner gobernaba en la sombra. Ahora ya no hay sombra, ya no hay Néstor Kirchner, y el futuro de las elecciones de 2011 es más incierto que nunca para Argentina.

Noticia | El Mundo