Vuelta a la crisis en la Unión Europea

Los que no querían saberlo, evidentemente cerraban los ojos ante lo que iba a ser una vuelta al lunes negro. Y es que los acuerdos de Europa, recién tomados el fin de semana, no iban a ayudar a levantar a unos inversores que ya no le creen a nadie. Y las palabras de Cameron tampoco ayudaron, porque además de caerse las bolsas de las principales economías, incluida la española, también se ha caído el euro, que se ha colocado a 1,31 con respecto al dólar, el mínimo desde octubre.

Mercados financieros

Y por si fuera poco, nos pasamos de los 400 puntos básicos por primera vez en el mes, de nuevo en la escala de los países no buenos. En fin, que ya se sabía, y el que no quiso preverlo, fue porque no quiso. Porque con todo el vendaval que se avecina aún tenemos suerte de seguir vivos.

En fin que no corren buenos tiempos, pero si quieren el típico consuelo de tontos, les cuento que casi todos los países euro han caído con sus deudas y han sumado puntos básicos, incluidos Bélgica y Austria por ejemplo, que en economías domésticas tampoco iban tan mal. Pero lo que nos hace falta sin duda no es consolarnos como tontos si no ponernos a trabajar para conseguir una verdadera Europa en la que todos contemos, pero en la que todos tengamos y firmemos responsabilidades. Porque si no, todo este proyecto que empezó hace tantos años va a terminarse antes de lo que habíamos jamas pensado, y es que ya se sabe, en este caso si 27 no quieren, 27 no se unen.

Más info | El País

Sobre el autor