Jiménez se encontró con Lissavetzky horas antes de que él presentara oficialmente su candidatura socialista a las elecciones municipales de la próxima primavera.
«Tener la oportunidad de hacer un tándem electoral con Jaime Lissavetzky me parece la mejor noticia (..) tienen que reconocer que es un tándem ganador», dijo la actual ministra de Sanidad a los medios en un céntrico café madrileño.
«Es realmente todo lo que nos ha motivado, lo que nos ha impulsado y lo que nos sirve como mayor estímulo para mostrarnos primero ante los militantes y después ante los ciudadanos madrileños», añadió sobre el hecho de presentarse a unas primarias socialistas el próximo octubre.
En esas primarias se presentará también como candidato a la presidencia de la Comunidad de Madrid el secretario general del PSM, Tomás Gómez, cuya labor ensalzó Lissavetzky antes de dar su apoyo a la política malagueña.
«Para mí, para ganar a (la actual presidenta) Esperanza Aguirre, Trini es la mejor», dijo el secretario de Estado en la presentación de su candidatura en la sede madrileña del Partido Socialista, en presencia del propio Gómez.
Lissavetzky se posicionaba así a favor de la titular de Sanidad, aparente favorita de la dirección del partido, frente al secretario general del PSM, al que recientemente respaldaron numerosos alcaldes y dirigentes socialistas madrileños.
El secretario de Estado destacó en su presentación que había tenido la suerte de trabajar en los ámbitos que más le apasionaban: la ciencia, la educación, el deporte y Madrid, comunidad de la que fue consejero de Educación y Deporte con Joaquín Leguina en los años 90 y donde también presidió la Federación Socialista Madrileña.
«Por esa biografía hoy estoy aquí, creo que estoy preparado para encabezar la candidatura del Partido Socialista al Ayuntamiento de Madrid. Me siento preparado y dispuesto para ser alcalde de Madrid si los compañeros del Partido Socialista Madrileño y los ciudadanos de Madrid me dan su respaldo», dijo Lissavetzky.
«Voy a salir a darlo todo, tengo ganas, tengo experiencia, tengo un proyecto, un partido», añadió el político bajo cuyo mando el deporte español se ha apuntado grandes logros en los últimos años.
El Partido Popular dirige tanto la Comunidad como el Ayuntamiento de Madrid desde hace más de una década, y tanto la presidenta de la Comunidad, Esperanza Aguirre, como el ex presidente madrileño y ahora alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón, han superado casi siempre con comodidad a los distintos candidatos socialistas.