MADRID, 19 (SERVIMEDIA)
La secretaria general del PP, María Dolores Cospedal, pidió hoy al PSOE que Jesús Eguiguren deje de ser el presidente del Partido Socialista de Euskadi (PSE), después de que haya puesto sobre la mesa el debate sobre la legalización de Batasuna.
A su juicio, “no es suficiente con quitarle toda la autoridad”, dijo la responsable popular en un acto público celebrado en Alcázar de San Juan. “Con estas cosas no se juega”, aseguró. “Aquí no caben medias tintas, y estaremos muy atentos a que Barreda, Rubalcaba y todos los socialistas sepan que cuando el presidente de los socialistas del País Vasco, Eguiguren, dice que hay que legalizar a Batasuna no basta con que digan que no saben por donde va”.
A su entender, lo que tiene que hacer el PSOE es relevarle de su cargo al frente del PSE y mantener la atención para que “ningún terrorista o amigo de terrorista se cuele en las próximas listas electorales”.
Sobre la reforma laboral del Gobierno, Cospedal dijo que es “terrible” que el Decreto no vaya a crear empleo, “tal y como ha anunciado el ministro de Trabajo”.
La dirigente del PP reprobó que al PSOE “se le haya llenado la boca diciendo que no iban a hacer caso del PP, porque lo único que quería era abaratar el despido y perjudicar a los trabajadores”, cuando la medida estrella del Decreto es precisamente el abaratamiento del despido.
Para Cospedal, “tenemos que tener un gobierno que tenga credibilidad, autoridad y legitimidad para decirle a los ciudadanos que hay que apretarse el cinturón”.
La secretaria general del PP cree que “se les puede decir pero no se puede subir el IVA, la luz, los impuestos sobre el ahorro y luego, seguir despilfarrando, como hace Barreda en Castilla-La Mancha y Zapatero en toda España”.
Por último, la secretaria general del PP puso como ejemplo la ausencia de un plan global para actuar contra la crisis, las improvisadas medidas del gobierno nacional, como el famoso Plan E, que lo único que ha servido ha sido para que todas las aceras del país estén levantadas y se hayan malgastado fondos cuya cuantía es muy similar a lo que se pretende recaudar con el recorte de los salarios a los funcionarios y la congelación de las pensiones.
(SERVIMEDIA)
19-JUN-10
SGR/pai