El Consorcio del Palau tuvo un superávit de un millón de euros en 2009

Barcelona.- El patronato del Consorcio del Palau de la Música Cataluña, reunido hoy bajo la presidencia de José Montilla, ha registrado un superávit de 1.013.649,13 euros en 2009, a pesar de que durante los siete primeros meses del año fue dirigido aún por Fèlix Millet hasta la intervención judicial de julio pasado.

El actual director ejecutivo del Palau de la Música, Joan Llinares, ha informado hoy al patronato del Consorcio, que conforman representantes de las administraciones estatal, autonómica y municipal, que el superávit de un millón de euros es provisional a la espera del cierre definitivo de la revisión de cuentas que realiza la Intervención General de la Administración del Estado.

Según informa la institución cultural en un comunicado, durante la reunión de hoy Llinares ha propuesto a los representantes de las administraciones dejar estos beneficios como remanente para hacer frente a las necesidades derivadas de la situación judicial que atraviesa el Palau de la Música, y que se inició el mes de julio de 2009 con el registro de los Mossos d’Esquadra en la entidad musical, autorizado por el juez.

A raíz de esa intervención judicial y de la posterior confesión de los dos máximos responsables del Palau, Fèlix Millet y Jordi Montull, se han conocido múltiples irregularidades en las cuentas de la entidad musical, de la que se habrían saqueado unos 35 millones de euros en total.

El presupuesto del Palau de 2009 se elevó a 7,4 millones de euros mientras los ingresos fueron de 7,9 millones, de los que la partida mayoritaria, 3,1 millones, procedieron de los ingresos de explotación de las instalaciones del Palau, como el alquiler de salas a promotores, explotación de espacios y prestación de servicios, que no se concretan en la nota informativa.

Además, otros tres millones fueron transferencias corrientes del Ministerio de Cultura, la Generalitat, el Departamento de Cultura, el Ayuntamiento y la Diputación de Barcelona.

Las transferencias de capital, que son las aportaciones de las administraciones públicas en el mantenimiento de los inmuebles, con una cifra de 1,6 millones de euros, y los ingresos patrimoniales, por un valor de 140.849 euros, complementaron el total de ingresos de ese ejercicio.

El total de gastos del ejercicio 2009 se elevó a 6,8 millones de euros, de los que 2,5 correspondieron a personal; otros 2,1 millones a servicios y mantenimiento de las instalaciones; 114.098 euros a gastos financieros; 950.323 a inversiones reales realizadas en el edificio del Palau; 105.263 se destinaron a la cancelación de préstamos y 969.132 euros fueron gastos de transferencias corrientes.

Estos gastos de transferencias son las aportaciones del Consorcio al coro de Cámara del Palau de la Música Catalana, con 600.000 euros, y a la Asociación Orfeó Català, con otros 369.132 euros.

El presupuesto para este año 2010 será de 6 millones de euros, un 19,28% menor que el de 2009, por el ahorro que se realizará en gastos de personal y la disminución de obras, indican fuentes del Palau, que señalan que estas cuentas se han aprobado en la reunión del patronato.

Fuente de la noticia