Cataluña. la coordinadora por la independencia de cataluña valora la participación en la cuarta consulta, a pesar de crecer el "no"

MADRID/BARCELONA, 21 (SERVIMEDIA)

El portavoz de la Coordinadora nacional sobre la Independencia de Cataluña, Oriol Bertrán, se mostró este lunes satisfecho por la participación en la cuarta oleada de consultas independentistas en la comunidad, a pesar del incremento del «no».
En la consulta de este domingo, el «no» a la independencia ha pasado del 3% anterior, de media, al 7,5% lo que, pese a no ser lo deseado por la Coordinadora, significa «la normalización del proceso», que «cada vez más ciudadanos consideran legítimo y en el que se manifiestan libremente».
El «sí» en la consulta fue de un 88%, el «no» de un 7,5% y el resto fue voto en blanco y voto nulo.
En este sentido, Bertrán añadió, en declaraciones a Servimedia, que «estamos contrastando que esa amenaza de fractura social que había ante un referéndum por la independencia se está demostrando que fue un argumento de los contrarios a que se pueda refrendar, porque se produce con absoluta normalidad».
La consulta se celebró en 47 municipios catalanes y se concentró sobre todo en localidades del feudo socialista y en el área metropolitana de Barcelona. Sólo votaron unas 68.000 personas, es decir, un 14% del censo.
En relación a esta baja participación global en la consulta popular, Bertran añadió que «la participación fue del 14%, pero si sumamos todas las tablas de consulta estamos en el 20% de participación global».
Esto «supera la consulta del PSC sobre la diagonal de Barcelona, que se saldó con sólo un 12% de participación», dijo, y añadió que «para una consulta no vinculante como ésta de apoyo a un proceso de autodeterminación son unos resultados muy significativos que valoramos de forma muy positiva».
Respcto a la intención de Joan Laporta de formar un nuevo partido político de tinte independentista, Bertrán señaló que «no entramos en cuestiones partidistas, la Coordinadora tiene entre sus miembros a gente de diferentes opciones soberanistas y lo acogemos con respeto, esperando que el independentismo parlamentario recoja el mejor resultado posible».
(SERVIMEDIA)
21-JUN-10
MAG/lmb

Fuente de la noticia