Desde ForoPolítico hemos analizado varias veces con la que serán las elecciones al Parlamento catalán del próximo domingo, la información que los candidatos transmiten vía redes sociales. Toda la campaña política que los propios líderes buscan transmitir vía las redes sociales. Desde los propios programas políticos, hasta los ya controvertidos vídeos promocionales de los diferentes candidatos.
El problema, aquí, es la escasa innovación, la cual no va más allá de hacerse eco del sexo en la campaña electoral. La mayoría de los candidatos usan las redes sociales como Facebook y Twitter como simples medios para retrasmitir la información que quieren hacer llegar al electorado. Y aunque esto es esencialmente necesario, las redes sociales son mucho más que eso. Son un canal que sirve para compartir información, que busca la respuesta y que permite la participación. De esta nueva forma de marketing político, hablamos cuando Obama la transformó en la estrategia perfecta para ganar unas elecciones, pero no se trata de copiar, se trata de hacer cosas nuevas.
Se trata de hacer participar a la ciudadanía, se trata de poner los instrumentos necesarios no sólo para trasmitir información, sino para recibirla, y se trata sobre todo de hacer que el ciudadano sea quién difunda a su modo la campaña. Para simplemente leer, ya tenemos los periódicos. Si queremos que las redes sociales sean el instrumento perfecto para llegar a la ciudadanía, la participación debe ser el pilar fundamental. Quizás, valga la pena que nuestros políticos usen las mismas estrategias que se usan en el marketing puramente comercial, y empiezan a ver, como campañas de grandes compañías hacen que los usuarios en internet participen de forma activa.
De otro modo, las redes sociales en política, sólo serán un instrumento de transmisión de información, lo que precisamente ataca a la base natural de estas herramientas, y hace que se pierdan por el camino las principales ventajas de su uso.
Quizás nuestros políticos necesiten repasar como utilizar las redes sociales de forma eficaz, y quizás estas 10 reglas para ser el mejor político de la web 2.0 no les vengan mal de cara a las próximas elecciones catalanas y de cara a futuras elecciones.
Última Hora | La jornada electoral al completo
Más info | Todo lo que hay que saber de la campaña de elecciones en Cataluña
Más info | El Mundo