Las colonias centrarán las negociaciones sobre Oriente Próximo

Los comentarios de palestinos e israelíes de cara a las conversaciones que se mantendrán en el centro turístico de Sharm el-Sheij, junto al mar Rojo, no sugieren que se esté cerca de un compromiso para resolver una disputa sobre la construcción de asentamientos israelíes en Cisjordania.

«Elegir continuar con los asentamientos de cualquier manera significa destruir las negociaciones», dijo a Reuters el jefe de la misión negociadora palestina, Saeb Erekat.

Erekat habló así después de que el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, dijera el domingo que no extendería una moratoria parcial a la construcción de asentamientos, aunque indicó que la podría limitar.

En camino a la sede de las conversaciones, Clinton dijo que ambas partes deben resolver sus diferencias sobre el final de la congelación de la construcción de asentamientos judíos en territorios que los palestinos quieren para fundar su Estado.

«Para mí, es una elección simple: sin negociaciones, no hay seguridad, no hay Estado», dijo Clinton.

Netanyahu y el presidente palestino, Mahmud Abas, dieron comienzo a una nueva ronda de conversaciones directas en Washington a principios de mes, esperando alcanzar un acuerdo en un año para poner fin a un conflicto de décadas.

Pero la incipiente iniciativa, impulsada por el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, podría fracasar casi inmediatamente.

Los palestinos dicen que ellos dejarán las conversaciones de paz a menos que Israel extienda su autoimpuesta moratoria a la nueva construcción de asentamientos, que expira a fines de septiembre.

«Las conversaciones son una prueba de las intenciones. Si Israel extiende la moratoria a los asentamientos entonces se amplía el margen de las negociaciones y continuaremos negociando», declaró a Reuters Mohammed Shtayyeh, un delegado palestino a la cita.

Aliados de Netanyahu, cuya coalición de Gobierno es dominada por partidos que están a favor de los asentamientos, alertaron sobre un colapso del Gobierno si el primer ministro no reinicia la ampliación de los enclaves.

El tema de los asentamientos posiblemente domine las conversaciones del martes, en las que el presidente egipcio, Hosni Mubarak, también tratará de encontrar una solución.

«Los asentamientos son rechazados completamente por Egipto, los palestinos, y los árabes», dijo el ministro de Asuntos Exteriores egipcio, Ahmed Abul Gheit. «Estamos en constante conversaciones con Israel, pero la parte israelí suele evitar dar respuestas claras», agregó.

En una señal de que las expectativas de un acuerdo rápido son bajas, varios altos cargos dijeron que no habrá conferencias de prensa o declaraciones conjuntas el martes.

«Estados Unidos cree que la moratoria debería extenderse», dijo Clinton a periodistas, haciéndose eco de las palabras de Obama. Pero agregó: «Hay obligaciones de ambas partes para garantizar que estas negociaciones continúen».

Clinton se entrevistará en forma separada con Netanyahu y Abas antes de que los tres se reúnan en Sharm el-Sheij, con más reuniones entre los tres programadas para el miércoles en Jerusalén.

Fuente de la noticia