El titular es correcto. Y no, no es que se regalen cafés a los parados. Se trata de una iniciativa pionera en Francia, y que ya ha sido exportada a otros países europeos y a los EE.UU. Se llaman café-empleo, y pretenden ser un sitio de reunión entre posibles empleadores y empleados.
El creador de la idea de los café-empleo ha sido Paul Landowsky, al cual se le ocurrió por simples situaciones de la vida. Se había quedado sin empleo, y vio que conseguir una entrevista se había trasformado en el reto de su vida. Entonces pensó ¿Por qué no crear un lugar donde el que busca empleado y el que busca empleo puedan reunirse rehuyendo de los oscuros muros de una oficina? Y así surgen los cafés-empleo, una nueva forma de encontrar trabajo que su creador define de este modo:
«Estas citas tienen como objetivo hacer accesible las entrevistas de trabajo a todo el mundo. Parten de mi convicción de que hay que democratizar estas citas, que no haya una criba previa basada en prejuicios, de raza, edad, físico… En los cafés empleo no hay obstáculos, ni barreras, ni intermediarios»
La idea pretende llegar a otros países europeos, los cuales tienen mayores índices de desempleo, como es el caso español el cual está a la cabeza europea en índices de paro. A ver si la fórmula ¿Buscas empleo? Tómate un café, consigue que bajemos del casi 21% de desocupación que tenemos.
Más info | El Mundo